top of page

LA MAGIA DEL OTOÑO

Un ciclo de transformación.

por Ana Armas


La vida es un ciclo sin fin y, dentro de este ciclo sin fin, tenemos las estaciones del año; cada estación representa una etapa de la vida entre el nacimiento, madurez y muerte. Es aquí donde el OTOÑO viene a representar dentro de este ciclo, una energía de cambio y transición que nos marca el fin de un ciclo que culmina con el verano; un ciclo necesario tanto para la naturaleza como para todos los seres vivos. Esta estación es también llamada por muchos, LA ESTACIÓN DE LA ABUNDANCIA, donde finalmente recogemos todos los frutos que maduraron durante el verano y que han caído a la tierra para continuar su ciclo, regresando a la misma para transformarse en alimento para los nuevos tiempos; en nuestro caso, si fluimos con estos tiempos de la naturaleza, podemos experimentar a nivel emocional nostalgia por aquello que no hemos podido concluir, por aquellos seres que se han ido, por aquellos sueños que no fueron o relaciones que terminaron, o tal vez eres de los pocos que simplemente sienten paz, calma y entusiasmo, esto es distinto para cada ser. Esta época también nos afecta a nivel físico, por lo que nuestro cuerpo puede experimentar cansancio, dolores físicos, constipación, apatía, baja energía, entre otros síntomas, convirtiéndose en una época de inestabilidad física, mental y espiritual.

Cuando llega el otoño a la naturaleza, las hojas caen, las horas del sol se reducen, los días son más cortos, las noches son más largas, comienzan a sentirse los primeros vestigios de un pequeño aire frío sobre nuestro cuerpo; nuestras defensas tienden a bajar debido a la falta de luz suficiente, las plantas y los animales comienzan a prepararse para el frio invierno, los colores de la vegetación y del cielo cambian, convirtiéndose en una bella melodía de tonos rojizos y ocres.

Pero si resignificamos esta época de soltar, cerrar ciclos y nos enfocamos en verla como un paso a nuevos cimientos, nuevos sueños, nuevos proyectos, nuevas oportunidades, nuevos aprendizajes, nuevas vidas, podremos darnos cuenta que la vida nos ofrece una gran oportunidad y así, como la naturaleza encuentra en esta época su equilibrio entre la luz y obscuridad, nosotros podemos encontrar un equilibrio entre lo que ya fue y ahora somos.

Así que, a partir de ahora, te invito a que abras tu corazón a las noches largas, a la obscuridad, a lo pasivo, a la calma. Repleguémonos como los árboles, los animales, las plantas y permitamos a nuestro ser entrar en este periodo de introspección y agradecimiento, somos parte de la naturaleza, nuestro ser y nuestro organismo pertenece a ella y ella forma parte de nosotros.

¿Pero como puedo lograr resignificar el otoño en mi vida y transformarlo para abrirme paso a un nuevo ciclo?

La respuesta esta es simple: la MEDITACIÓN, porque a través de ella podemos recuperar el equilibrio perdido; podemos lograr una sensación de armonía, ecuanimidad, paz y calma tanto en nuestro cuerpo, mente y espíritu. Pero no solo eso, también puedes abrirte paso a un mayor estado de consciencia y agradecimiento, porque es cuando entramos a ese estado de silencio que podemos observar y entender lo que nos sucede, abriendo la puerta de nuestro ser para prepararnos para el invierno, donde retomaremos las fuerzas para dar a inicio a un nuevo ciclo de luz, recogiendo en estos tiempos, todos los nutrientes necesarios para alimentar esas nuevas semillas que florecerán en la primavera.

Bien. Ahora te preguntaras, ¿qué meditaciones pueden ayudarme a lograrlo?

Efectivamente, no todas las meditaciones son ideales para estos tiempos, por lo que, al estar en una época de poca acción, las practicas mas ideales son aquellas que nos ayuden de manera natural a entrar en este estado de introspección, bajando el ruido de nuestra mente, bajando el ritmo de nuestra ajetreada vida y calmando las prisas de correr por lograr y lograr antes de terminar el año.

Así que a continuación, te comparto algunos tips que, combinados con la meditación diaria, te ayudaran en tu proceso personal permitiéndote conectar y fluir con la energía de esta época:

1. MEDITA

Realiza una pequeña meditación, ya sea en la naturaleza, o en un espacio tranquilo; visualiza algún mantra o alguna divinidad con la cual conectes o simplemente enfoca tu energía en tu respiración.

El trabajar con la respiración siempre es lo más básico dentro de la meditación, pero en esta época nos ayuda también a:

- Mejorar nuestra concentración, memoria y creatividad.

- Transformar tu estado de humor, ayudándote a elevar tu energía y por consiguiente a mejorar tu estado de ánimo.

- Te permite conectar con la paz en tu interior y recuperar la calma mental.

- Aumentar tu capacidad respiratoria, intercambia el aire en tus pulmones y aumenta tu sistema inmunológico.

Dentro de los pranayamas tenemos diferentes tipos de respiración pero la respiración consciente es la fundamental si eres principiante. Si ya tienes un nivel avanzado de práctica puedes optar por meditaciones más complejas.

2. LLEVA UN DIARIO DE SOLTAR Y AGRADECER

En la vida tendemos a llevar toda la información en nuestra mente volviéndose cada día más y más caótica; en esta época date el permiso de llevar una libreta contigo y cada que tengas oportunidad, simplemente escribe algo que deseas soltar y al mismo tiempo, algo que deseas agradecer.

3. LLÉNATE DE CALIDEZ

Es una época donde el frio comienza a tener presencia, donde la luz es menor y la obscuridad más intensa, nuestro sistema tiende a enfriarse, así que disfruta de tu bebida caliente favorita, eleva tu fuego interior rodeándote de personas que amas, calienta tu cuerpo con el calor del sol y tu alma con un buen libro.

4. CONECTA CON LA NATURALEZA

Conectar con la naturaleza permite que tus ciclos naturaleza se conecten con ese estado natural del ser, permitiéndote fluir con la energía y dormir mejor, soltar el estrés, las penas y recargarte de mucha energía. Al conectar con la naturaleza activas todos tus sentidos y cada parte de tu ser vibra al ritmo de la tierra, elevando tu energía.

5. CONTEMPLA

La vida es un escenario de distintas formas y colores. Permítete observar la belleza de sus colores, de sus composiciones y observa como cada animal, cada flor, cada árbol tienen una forma única de afrontar este ciclo, así como tú y yo.

¿Te has dado cuenta que ningún paisaje es igual todo el tiempo? Siempre cambia algo, una nube, una hoja, una flor nueva. Y si no es el paisaje el que cambia, es la perspectiva con que miras las cosas, así que simplemente observa, contempla con atención plena porque todo cambia.

6. DEPURA TU VIDA, TU ENTORNO, TU CLOSET

Estamos en una época de soltar, así que suelta aquello que no te sirve, aquello que ya no te suma, así sea ropa, personas, objetos, recuerdos, sueños, emociones o sentimientos. Suelta y abre espacio para cosas nuevas en tu vida.

7. COMPARTE

Compartir lo que somos y tenemos nos llena de abundancia, el universo siempre tiene algo para ti y cuando compartes desde el amor, desde tu corazón el universo simplemente se abre para ti, para llenarte cada día de más bendiciones, así que todo aquello que no necesitas ya en tu vida, resignifícalo y compártelo con alguien para que continue su ciclo, llenando a otros con esa fortuna que tú has tenido pues cuando compartimos, nos expandimos.


Y si todo esto no te es suficiente AMA.

Ama cada parte de ti, de tu vida, de tu pasado, de tu camino, de las personas que están en el o estuvieron, porque solo cuando amamos intensamente cada parte de nosotros mismos, es que podemos encontrar el equilibrio en nuestras vidas,- así como el otoño encuentra su equilibrio entre su luz y obscuridad-, porque sólo amándonos podemos transformarnos poco a poco en nuestra mejor versión, porque todo lo hecho con amor, siempre saldrá mejor.


Todo mi cariño para ti y que esta energía de Otoño, este llena de cambios para tu más alto bien, abriendo tu corazón a las infinitas posibilidades que el universo tiene para ti.


Con amor,


Om Namah Shivaya.

 
 
 

Comments


bottom of page